Diseño del blog

Tips para el cuidado de tu motor

SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL • 4 de junio de 2024

Aprende a tener en buenas condiciones tu vehículo

1. MANTENIMIENTO: Procura revisar el instructivo de tu auto y llevar un calendario en el que puedas conocer cada cuando le toca el mantenimiento, esto ayudará a que se realicen revisiones adecuadas de aceite y repuestos, así evitarás averías.

2. APAGADO DE MOTOR: Es recomendable que después de andar por autopista o de subir un puerto de montaña NO apagues el motor durante los 5 o 10 min. Siguientes a tu llegada ya que, si apagas el motor rápido, el aceite puede acumularse en la turbina y debido al calor generado puede carbonizarse.

3. DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE: Es importante repostar antes de que la aguja del nivel de carburante baje por lo menos a un cuarto del depósito. Las impurezas del carburante se pueden acumular en el fondo o incluso llegar al sistema de alimentación, pudiendo dañar los inyectores o la bomba. 

4. NIVEL DE ACEITE: Un nivel muy bajo puede provocar averías en el turbo o incluso en el propio motor, por otra parte, llevar más aceite en el depósito podría dañar el turbo o reventar algún manguito debido al aumento de presión. Para evitar esto, revisa el nivel de aceite cada cierto tiempo y siempre con el motor frío y en llano.

5. MOTOR LISTO: Si el motor está frío, lo mejor es esperar unos 10 segundos antes de comenzar a circular, sobre todo en invierno ya que el coche está más frío. Esto ayudará a que bomba de aceite tenga tiempo suficiente que el aceite haya comenzado a lubricar todo el motor.

6. FILTRO DE COMBUSTIBLE: Los filtros cuentan con un sistema para filtrar la humedad que contiene el carburante. Sin este filtro, la humedad podría llegar al sistema de inyección y podría romper la bomba de inyección o los inyectores. Por eso, al hacer el servicio, pide que limpien profundamente este filtro.

7. CAMBIO DE FILTROS: Es importante cambiar el filtro de gasolina cada 60.000 kilómetros como mucho. Con ello, reducirás las posibilidades de que entren impurezas o partículas al sistema de inyección.

8. REVOLUCIONES POR MINUTO: Circular con el motor diesel por debajo de 2.000 rpm pueden producir problemas serios a medio y largo plazo. Por un lado, se genera mayor carbonilla durante la combustión y se acorta la vida de la válvula EGR (un sistema que reintroduce parte de los gases de escape en los cilindros para completar su combustión) del catalizador.

Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
En esta entrada conocerás un poco más acerca de las partes más importantes de un motor diesel.
Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
En Surtidora de Componentes Diesel SA de CV nos especializamos en brindar información sobre las razones por las que un camión usa un motor diesel.
Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
Conoce quién inventó el diesel
Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
Conoce algunos delos tipos de motores a diesel
Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
Conoce cómo se obtiene el Diesel
Por SURTIDORA DE COMPONENTES DIESEL 4 de junio de 2024
Conoce el funcionamiento del cigüeñal.
Share by:
: